El proyecto que os presento hoy, es uno de esos que tiene uno guardado desde hace mucho tiempo, pero que nunca se decide a iniciar. Por fin me decido a ello, una vez que calculo que he acumulado experiencia suficiente para afrontar el proyecto. Ya adelanto que es uno de los barcos mas bonitos que he realizado y a la vez mas difícil, pero lo afronto con mucha ilusión y con la satisfacción de que mi afición por el modelismo naval, está mas viva que nunca. (lo cual es muy importante para la salud mental de cualquier sexagenario).
Comienzo a trabajar a partir de unos planos de Mantua Model, que adquirí por Internet.
pareció el tamaño ideal para el modelo.
Una vez confeccionados los planos a la escala conveniente, voy cortando las cuadernas y la falsa quilla, pegando los recortes de las piezas en contrachapado de 5 mm. Lo pego con pegamento en barra (escolar), de forma que una vez cortadas las cuadernas con la sierra de calar, se despegan sin ningún problema.
Coloco todas las cuadernas procurando siempre que la escuadra con la quilla, sea perfecta. Una vez encoladas comienzo a poner la cubierta. En esta ocasión no puse una plancha de contrachapado y después el forrado , sino que directamente coloque la cubierta.
Las tracas de cubierta son de sapelli, de 5 x 2 mm y están biseladas por la parte superior, de forma que al unir dos tracas queda una endidura entre ambas, que pinte de negro con un lápiz de grafito, para imitar el calafateado de las mismas. Están encoladas entre si y a la parte superior de las cuadernas, así mismo clavadas con clavos de latón de 10x 0,8 mm.
Una vez colocada la cubierta, se procede a colocar los tracaniles, de babor y estribor.

Tanto la proa como la popa decidí modelarla con masilla de madera (Reparador de madera). sobre una base de contrachapado de 5 mm. Así mismo el castillo de los arqueros esta echo con contrachapado de 5 mm, posteriormente tratado, ya lo explicaré.
Las cuadernas tienen unos extraños picos en forma de triángulos a los lados, que sirven para colocar unas cubiertas adosadas al casco, sirven para apoyo de los respiraderos para los galeotes y para sostener los remos.
Coloco las tracas de forro para el casco y el soporte para el timonel, al final de la cubierta adosada.
En esta foto se ve mejor.
Seguidamente coloco unos refuerzos de las cubiertas, las hice con hilo de cobre de 2 mm. dándole la forma curva enroscando el cable a un tubo con el diámetro adecuado y ... mucha paciencia.
Tanto la proa como la popa decido pintarlas de negro y barnizar con barniz Krystal, posteriormente puse unos adornos dorados. el resultado me gusto y así quedó.
Una vez dado por concluido el casco, comienzo con los elementos de cubierta y dado que comencé con este proyecto en julio de 2016, y estamos a 2 de diciembre, pues es todo un record, calculo que en seis meses tendré terminado el barco. ... y ya tengo otro "in mentis" ya vereis.
Este artilugio de extraña forma es una arma de guerra, se trata de un "Cuervo", consiste en una pasarela que se clavaba en la cubierta del barco abordado y servía para que pasaran los soldados al susodicho barco.
Casi todos los barcos de guerra romano llevaban esta torre, que servía de atalaya a los arqueros, que dominaban la cubierta del enemigo dado la altura del mismo. En la imagen veis la estructura confeccionada con contrachapado de 5 mm. después lo cubro todo con masilla para madera, con la punta de una cuchilla marco los perfiles de las piedras, a continuación y antes de que seque la masilla le doy una mano de tinte roble dorado y por ultimo le doy una barniz transparente kristal.
Solo me queda colocar la arboladura , la jarcia y las velas.
Vista desde la popa. Las velas como veis llevan el dibujo del águila imperial romana y las iniciales S P Q R , ya sabéis ... Senatus Populus.... y demás. Para realizarlas utilice un material que se llama "Inkjet Iron-On Transfers" para imprimir sobre textil. Primero hay que calcular el tamaño de la impresión que concuerde con las velas a escala. Invertir la imagen e imprimirla. Posteriormente con la ayuda de una plancha eléctrica las transfiero a la tela de las velas. Ya solo queda cortarlas , coser la velas y colocarlas en las vergas.
Vista desde la popa, desde aquí se aprecia mejor la jarcia , los obenques, cabos de maniobra y demás. Ya veis que la vela por detrás es blanca el color de la tela que use.
Eso ha sido todo amigos, espero que os haya gustado la maqueta, yo he disfrutado mucho en su realización y me ha obligado a usar la imaginacion para resolver los problemas que se van planteando. Toda maqueta hecha a partir de planos tiene mucha dificultad y es mas entretenida.
No os perdáis el próximo proyecto, que prometo que va a ser espectacular.
.
56 comentarios:
Te felicito es un excelente trabajo por tu dedicación y esfuerzo..!!!!
Quisiera saber si habría la posibilidad de que me facilite los planos a mi correo:
remache.cristian@yahoo.es
De antemano te agradezco.
Que espectacular trabajo!! que alegría me dio encontrar este blogg, paso mucho tiempo mirando los trabajos y se ah convertido en mi referente, lo felicito profundamente, me gustaría si no es molestia , comparta conmigo los planos de birreme romana o griega, para mi próximo proyecto,ya que esto mas que un hobby es una terapia para mi, saludos compañero modelista!!
e-mail: juanjulinat@gmail.com
Que hermosura de barco!!! Siempre me ha llamado la atención estas birremes romanas, de verdad, lo felicito por su trabajo... Excelente!!! Disculpe la molestia, será que me puede enviar los planos de esta birreme a mi correo: nayib_felipe@yahoo.com... Gracias de antemano
Hola. Yo también tengo esta nave en la recámara desde hace años, pero aún no tengo experiencia suficiente como para afrontarla, aunque todo llegará (espero) En mi caso es el kit de Mantua. Siempre me han gustado este tipo de barcos, tan diferentes y tan de su época.
La maqueta te ha quedado soberbia, de construcción y también decorada, mucho más real e históricamente fiel que la propuesta en el kit. Y por cierto, yo también tengo previsto colocarle el corvus, que en el kit original no aparece. En lo que no había pensado es en cambiarle la escala, y me parece una gran idea.
Respecto al corvus, yo creo que es obligado por su importancia militar. Roma no era muy hábil en el mar, pero sí en tierra, así que encontraron la forma de que su infantería ganara la partida. ¿Cómo? Pues clavando una plataforma en la cubierta rival y abordándola. Gracias a esto lograron deshacerse de los piratas que asolaban sus costas y compensar la supremacía naval de Cartago. Por eso considero que sería imperdonable construir una galera militar romana sin su corvus.
Fantástico trabajo, muy inspirador!!!
J. Ignacio
La Rioja
Espectacular.
Me dan ganas de iniciarlo enseguida.
Por favor regaleme los planos.
Coordinador.orca@gmail.com
Un trabajo impresionante. Estaría muy agradecido si pudiera mandarme los planos
Hola me gustaría conseguir los planos si alguien me los facilita se lo agradecería.... Un trabajo muy bueno
Hola. Excelente maqueta. Le agradecería eternamente si me facilitase los planos. Un saludo
thykondheroga@gmail.com
Muy bonita, pero me gustan más los barcos grandes. En cuanto termine con el San Felipe voy a ponerme con el Unicornio (de Tintin). Todos los barcos que construyo son totalmente artesanales de los planos que tengo, nada de maquetas compradas.
No soy persona de esperar milagros y como parece que no sirve de nada pedir los planos a nadie, sea por que no los tengan o no quieran compartirlos, los he buscado por mi cuenta y al final(como no)los he encontrado. Nada como un trabajo bien hecho (por uno mismo).
hola me gustaria obtener los planos, de algunos de tus trabajos, me gustan estos barcos antiguos, los romanos, etc..muy buen trabajo, saludos desde Argentina, mail seba.entomologia@hotmail.com
Hermoso trabajo felicitaciones,me gustaría tener los planos de antemano muchas gracias,freal frealhurtado46@gmai
Hola
enhorabuena por su trabajo. Un resultado espectacular. Quisiera saber si podría enviarme una copia delos planos a miraval03@hotmail.com Se me ocurre un proyecto para realizar con los alumnos. Gracias.
Hola, buenos dias- Muy buen trabajo, muy prolijo y con muy buena tecnica. Lo felicito, el proyecto es una hermosura.
En este momento estoy haciendo la fragata Libertad, editada por Salvat. y me gustaria que mi proximo proyecto sea esta birreme, si ud. no tiene inconvenientes en enviarme los planos. Le dejo mi correo: luis.alberto.donadio@gmail.com
Muy agradecido por permitir conocer su trabajo. Saludos
Hola, l verdad me gustado su trabajado ,se quedo muy hermoso , soy debutante en este arte , asi que me gustaria que me echas la mano mandandome orientaciones planes etc.
Le agradesco su colaboración y feliz fiestas mi correo es :hafid.ninou.1970@gmail.com
Buen dia Maestro. Fabuloso su blogs.Compartir sus conocimientos lo convierten en un verdadero Maestro en especial en el arte del Modelismo Naval. My hbbby desde hace 50 años aprox.es contruir barcos a escala,y ahora jubilado con mas tiempo deseo construir el Caesar Birreme Romano año 30 a.c. Por las cosideraciones expuestas, agradecere si no es molestia, enviarme los planos del Caesar Birreme Romano. Mi correo es franciscotito04@gmail.com .
Gracias y que Dios bendiga a Ud.,a su familia y amigos que lo estiman.
Alberto Arce Soto.
Excelente trabajo señor Enrique. Agradecería si me enviara los planes para ronneyoc1@gmail.com
Gran trabajo. Enhorabuena. Sería tan amable de enviarme los planos?
Siempre agradecido.
mejmesan@gmail.com
Hola, me gusto su trabajo y me interesa tener los planos que ofrece. Desde ya muy agradecido. Mi correo es jubrinu@gmail.com
es excelente podrías enviarme los planos tienes un talento innato mi correo es sauron527@gmail.com mil veces agradecido
Hola, Es increíble su trabajo, a veces me pongo a navegar por los diferentes años a ver que maravillas ha creado.
Si puede ser, agradecería me enviase los planos que ofrece (en especial la parte del "corvus" y de la torre, dado que no suele ponerse nunca en una maqueta de birreme o trirreme romana, cosa que me parece un fallo garrafal para una empresa que vende réplicas a escala (y te hacen pasar una griega con pequeños cambios por una romana).
Muy agradecido de antemano.
Mi correo es a2db1972@gmail.com
buen proyecto, es complicado partir? me gustaría iniciarme pero con ayuda, tu puedes enviar a mi correo los Planos, lo agradezco
Solo por curiosidad ¿Alguien ha conseguido planos en este sitio?.
Muy buen trabajo me gustaria conseguir los planos, si tú me los puedes enviar desde ya muchas gracias.
ESTOY INTERESADO EN ESOS PLANOS
UN GRAN TRABAJO, NO CABE DUDA QUE HA TRABAJADO EN MODELISMO CON ANTERIORIDAD, EL TEMA ES MUY ATRACTIVO YO TAMBIEN TENGO ALGUNOS TRABAJITOS, PARA MATAR EL TIEMPO, DE HECHO ESTOY LIADO CON ESTE BIRREME QUE HE SACADO CON LOS POCOS PLANOS QUE HAY EN INTERNET Y MUCHA IMAGINACIÓN PUESTA EN EL EMPEÑO, POR ESTO SI TUVIERA A BIEN PASARME LOS PLANOS, ESTARIA MUY AGRADECIDO, NO ME IMPORTARÍA EMPEZAR DE NUEVO, POR CIERTO QUE BUSCANDO,BUSCANDO, HE VISTO UNAS FIGURAS DE SOLDADOS ROMANOS EN LA ESCALA HO DE LOS TRENES QUE POSIBLEMENTE QUEDEN BIEN A BORDO DEL BARCO.
ESPERO DE SU AMABILIDAD PARA PONER MI BIRREME EN LEAL COMPETENCIA CON EL SUYO
UN GRAN TRABAJO, NO CABE DUDA QUE HA TRABAJADO EN MODELISMO CON ANTERIORIDAD, EL TEMA ES MUY ATRACTIVO YO TAMBIEN TENGO ALGUNOS TRABAJITOS, PARA MATAR EL TIEMPO, DE HECHO ESTOY LIADO CON ESTE BIRREME QUE HE SACADO CON LOS POCOS PLANOS QUE HAY EN INTERNET Y MUCHA IMAGINACIÓN PUESTA EN EL EMPEÑO, POR ESTO SI TUVIERA A BIEN PASARME LOS PLANOS, ESTARIA MUY AGRADECIDO, NO ME IMPORTARÍA EMPEZAR DE NUEVO, POR CIERTO QUE BUSCANDO,BUSCANDO, HE VISTO UNAS FIGURAS DE SOLDADOS ROMANOS EN LA ESCALA HO DE LOS TRENES QUE POSIBLEMENTE QUEDEN BIEN A BORDO DEL BARCO.
ESPERO DE SU AMABILIDAD PARA PONER MI BIRREME EN LEAL COMPETENCIA CON EL SUYO
JOSÉ MORENO.
En tres meses he terminado el casco del Unicornio (de Tintin) he colocado en su sitio el mascaron de proa y el timon ahora mismo le toca el turno a las torretas que lleva a cada lado de la popa. Las decoraciones y demas las dejo para el final. No me está quedando nada mal para ser una maqueta no oficial.
He contestado y enviado planos a tods aquellos que me habeis puesto la direccion de email, el resto no se donde mandarlos. Gracias a todos por vuestras `palabras.
Que paciente y que hermoso tu trabajo! Siempre me ha llamado la atención estas birremes romanas, de verdad, lo felicito por su trabajo... Excelente!!! Disculpe la molestia, será que me puede enviar los planos deasesta birreme a mi correo: jl.estructura@gmail.com Gracias por tu tiempo.
Impresionante trabajo, te agradecería sobremanera que pudieras pasarme los planos para poder, intentar al menos, realizar uno propio.
Un gran saludo.
jmmorales.0298@gmail.com
Excelente trabajo, muy difícil de igualar pero te agradecería si me puedes compartir tus planos
Hola - Un trabajo muy bueno. Me podrias facilitar los planos del birreme romano , quiero construirlo con la impresora 3D. Muchas gracias- frankyrob13@gmail.com
Excelente trabajo. Estoy terminando el galeon San Francisco y me gustaria construir esa nave.
me podrias mandar los plamos?
Gracias de antemano
Saludos
Hermoso trabajo.
Felicitaciones.
Me gustaría hacer esta birreme, por favor me puedes ayudar con los planos.
Gracias
Mi correo es .
Pipo195430@hotmail.com
Hola Pipo, me podrías facilitar los planos de la birreme romana. Gracias.
Me gustaría poder intentar realizar este tan especial trabajo. Te agradezco tan minuciosas explicaciones. Me podrías enviar los planos? Gracias. Correo: iniciativaspch@hotmail.com
Excelente trabajo. Me estoy iniciando en este arte, tendrias la amabilidad de pasarme los planos para intentar hacerlos.
Mi correo es galmapy@gmail.com
Desde ya muchas gracias
Inquieto como siempre por el modelismo naval, quisiera poder realizar este estupendo modelo, ruego de tu amable ofrecimiento me los remítase a:
fsalgado22@msn.com
Muchas gracias por tu aportación a la expansión de esta noble afición.
buen trabajo me gustaria tener los planos estoy iniciando en este tema del modelismo naval mi correo es jperez_barrios@hotmail.com , gracias
Excelente trabajo, deseo si es tan amable mandarme los planos a mi correo: azzahraoui25@gmail.com seria genial, gracias
Excelente trabajo, gustaria me comparta los planos, mi correo: rodgri1955@gmail.com
Gracias
Muy buen aporte para los que disfrutamos de esta aficion.
Me gustaria compartieras los planos para poder realizarlo
Mi correo: diegovillarejomoreno@gmail.com
Muchas gracias
Lindíssimo trabajo, estoy iniciandome em el modelismo y me gusto mucho el modelo que presentaste de lá birreme romana, sérias tan amable de mandarme los planos, muchas graças.
Lindíssimo trabajo, estoy iniciandome em el modelismo y me gusto mucho el modelo que presentaste de lá birreme romana, sérias tan amable de mandarme los planos, muchas graças.
Mi nombre es Carlos y te paso mi e-mail:
carlosenriquecarro@gmail.com
me encantaria poder conseguir los planos
Buenos dias, hoy me encontré con tu Blog, mis felicitaciones, por tu trabajo.
El proximo año me jubilo y estoy decidido a volver al modelismo, unos 25 años atras construi dos modelos, una chalupa chilota,(embarcación tipica del sur de Chile) y un Sambuco Arabe, como recomenzaré, quero hacerlo con algo mas simple, queria saber si tienes los planos de la Chalupa Armada de 1834, que Nacho Gomez expuso en el Youtube, si es asi te lo agradeceria mucho, mas si no es asi, puedes mandarme los planos, que ofreces en este blog do birreme.
Mi correo electronico es: jibacach2008@gmail.com
Desde ya muchisimas gracias.
hola mi nombre es juan que grandioso trabajo desearia intentar construir este bello modelo si pudieses embiarme los planos estaria muy agradecido juanjomontoya1@gmail.com
Felicidades por su trabajo, al igual que usted, llevo tiempo queriendo hacer un proyecto como el de la birreme romana, buscando los planos sin éxito.
Le agradecería, si es tan amable, me los mandara a este email: Jorgem_6503@hotmail.com
Saludos y gracias de antemano.
Jorge
Excelente trabajo, podrías compartir los planos, desde ya muchas gracias.
gustavo.alen@gmail.com
Me encanta tu barco ,si eres tan amable ,¿podrías enviarme los planos?.Muchas gracias de antemano por tu trabajo y por compartirlo con todos nosotros.
jabiel@telefonica.net
Excelente trabajo, mucho ánimo para continuar con este bonito blog.
Un saludo
Hola, buscando planos de bireme, e encontrado tu blog y es precioso el trabajo que has realizado, voy a ser uno más de la larga lista, pidiéndote si eres tan amable de pasarme los planos, dándote las gracias de antemano, recibe un cordial saludo,mi dirección es VIVAGO1958@GMAIL.COM
Exelente trabajo, enviame el plano porfavor, econdoricallata@gmail.com
Ya puede ir ud dejando el modelismo naval aparte.
Dedíquese a poner un departamento de envío de planos gratuito a todo el mundo....
Buen trabajo
Le agradecería me enviase los planos para comenzar con este bonito proyecto. Mi correo es jucas41@gmail.com Le agradezco de antemano. Felicitaciones por bonitos proyectos.
Publicar un comentario